Una docena de periodistas fueron asesinados este miércoles por un grupo de radicales e intolerantes que pretendían, con el tiroteo contra los responsables de un medio de comunicación, acallar unas críticas que no les convenían para sus pretensiones. Este es un resumen en el que intencionadamente se ha omitido toda referencia a ideologías o a posibles motivos de ese asesinato. Un resumen que se puede aplicar a la actividad diaria de la mayoría de los periodistas que no se limitan a copiar lo que escriben otros y que intentan dar auténtica información.
Desde el primer momento se difundieron las condenas a este acto criminal; todos se identifican con ese medio de comunicación y nadie encuentra justificación, principalmente porque no la tiene. Estamos ante un acto que supone el culmen del ataque a la libertad de expresión, pero antes de llegar a eso hay otros muchos actos, más pequeños, insignificantes, que nunca trascienden y con los que se pretende acallar las críticas y limitar esa libertad de expresión. La extorsión al periodista es práctica más frecuente de lo que parece y la encontramos a la vuelta de la esquina.
El periodismo comprometido, el que ejerce la libertad de expresión, el que se atreve a criticar o denuncia irregularidades, tiene esos riesgos. Como acabamos de ver no hace falta ser corresponsal de guerra para jugarse la vida, o la integridad física, ejerciendo el periodismo. Basta con decir una verdad que a alguien no le interesa que se conozca para complicarse la vida ejerciendo esta profesión.
Cuando a un empresario no le interesa lo que dice un periodista o un medio de comunicación hará todo lo posible para cercenar la libertad de expresión. Cuando a un político o a un partido le incomoda determinado medio o determinado periodista, tratará de desacreditarle o intentará cortarle sus canales de información.
No hay que irse a lugares en conflicto, ni hay que formar parte de medios de comunicación de gran influencia para experimentarlo. Empresarios que amenazan con abogados cuando intuyen que determinada información pone en peligro sus negocios; políticos que dan orden de no facilitar información de ningún tipo a “ese periodista” que no les interesa o que intentan desacreditar su trabajo; partidos políticos que deciden ignorar a los periodistas que no les hacen el juego; o representantes de quienes se consideran “poderes fácticos” en una localidad o área de influencia que incitan a la extorsión o el amedrentamiento, cuando no a la amenaza.
Son ejemplos reales, que existen en la actualidad, detrás de los cuales hay nombres y apellidos de empresarios, partidos políticos locales, concejales, alcaldes y personas que constituían poderes fácticos en determinados ámbitos, que ven peligrar su poder y su hegemonía. Intentos de acallar a los periodistas se pueden encontrar hoy en localidades como Campo Real, Villalbilla o Torres de la Alameda. No es el momento de citar a esas personas; si es necesario serán los jueces quienes les pedirán cuentas. Todo acto de este tipo, contra la libertad de expresión, que se gesta en los despachos de alcaldes y concejales, cuando no en la barra de un bar, termina costando muy caro a esos aficionados que suelen tener una vida política muy efímera.
Muchos de esos extorsionadores seguro que se han llevado las manos a cabeza cuando se han enterado del asalto ocurrido en París contra un medio de comunicación, pero son incapaces de ver la viga en su ojo y de reconocer que lo que pretenden, lejos de contar a los vecinos lo que hacen en sus labores de gobierno o de partido, es impedir que se difundan otras informaciones que piensan que no les benefician.
@lavozdelhenares síguenos en Twitter
También síguenos en Facebook
Aquí se incluyen todas las noticias relacionadas con la Mancomunidad del Este y toda la información sobre la instalación de la planta de reciclaje y la polémica vecinal y municipal sobre su construcción.
Todo lo relacionado con las elecciones municipales de 2019.
Aquí encontrarás las listas de candidatos de todos los partidos a las alcaldías de Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
Toda la información sobre el centro de ocio Live Resorts Madrid que el grupo norteamericano Cordish quiere levantar en Torres de la Alameda.
Todo lo relacionado con las elecciones municipales mayo 2015.
Aquí encontrarás las listas de candidatos de todos los partidos a la alcaldía de Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
Así han quedado los ayuntamientos tras las elecciones municipales de mayo de 2015. Aquí encontrarás toda la información sobre la composición de los consistorios y de la formación de los equipos de gobierno que afrontarán la legislatura 2015-2019.