En un día como hoy, hace cien años, el 13 de agosto de 1917 se extiende a todo el territorio nacional la huelga que había comenzado en Cataluña, convocada por UGT y el PSOE. Un conflicto interno en los ferrocarriles de Valencia fue el origen de cinco días de esta primera huelga general de España, que fue extremadamente violenta en las calles de Barcelona.
Enfrentamientos callejeros y barricadas convirtieron las calles de Barcelona y de otras ciudades de Cataluña en un polvorín que nadie sabía cómo podía terminar. Actualmento no son pocos los historiadores que piensan que el presidente del Gobierno Eduardo Dato provocó a los sindicatos para que organizaran unas protestas que asustaran al Ejército. De esta forma, los militares sofocarían contundentemente esas protestas y el gobierno se apuntaría el tanto como salvador de España, lo que le garantizaría la supervivencia. Hasta el día 18 de agosto no se pudo dar por controlada la situación con un balance trágico: 71 muertos, 37 de ellos en Cataluña, 200 heridos y 2000 detenidos.
El Rey sustituyó a Eduardo Dato, conservador, por Manuel García Prieto, liberal, al frente del Gobierno. Los miembros del Comité de Huelga fueron juzgados en un consejo de guerra, acusados de un delito de sedición. De esta forma Francisco Largo Caballero, Andrés Saborit, Julián Besteiro y Daniel Anguiano fueron condenados a cadena perpétua. Salieron de la cárcel cuando el PSOE los incluyó en sus listas para las elecciones generales de 1918.
@lavozdelhenares síguenos en Twitter
También síguenos en Facebook
Aquí se incluyen todas las noticias relacionadas con la Mancomunidad del Este y toda la información sobre la instalación de la planta de reciclaje y la polémica vecinal y municipal sobre su construcción.
Todo lo relacionado con las elecciones municipales de 2019.
Aquí encontrarás las listas de candidatos de todos los partidos a las alcaldías de Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
Toda la información sobre el centro de ocio Live Resorts Madrid que el grupo norteamericano Cordish quiere levantar en Torres de la Alameda.
Todo lo relacionado con las elecciones municipales mayo 2015.
Aquí encontrarás las listas de candidatos de todos los partidos a la alcaldía de Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
Así han quedado los ayuntamientos tras las elecciones municipales de mayo de 2015. Aquí encontrarás toda la información sobre la composición de los consistorios y de la formación de los equipos de gobierno que afrontarán la legislatura 2015-2019.