El Partido Popular ha registrado en el ayuntamiento dos escritos en los que solicita información que ha reclamado en varias ocasiones y no le ha facilitado el equipo de gobierno. Los populares quieren saber cuánto le han costado a las arcas municipales las distintas sentencias judiciales en las que el ayuntamiento ha sido condenado a pagar distintas cantidades.
En repetidas ocasiones se le ha reclamado al alcalde esa información y cada vez han aportado una cantidad distinta, incluso en una ocasión llegaron a decir que las sentencias le habían costado al ayuntamiento hasta un millón de euros. El pago de las distintas sentencias ha sido esgrimido en documentos oficiales como la causa de los desequilibrios financieros del ayuntamiento y el origen del déficit, que provocó que el ministerio de Hacienda obligara a realizar un Plan Económico Financiero.
Por ese motivo el PP quiere tener las cuentas claras y desea conocer exactamente a cuanto ascienden esos gastos. La primera vez que lo pidió fue en noviembre de 2016 y aún no ha habido respuesta clara y detallada.
En otro escrito solicitan los detalles de los ingresos extra que dice el ayuntamiento que ha recibido. La única respuesta que ha dado hasta el momento es el global de las subvenciones y aportaciones económicas que le han llegado desde la Comunidad de Madrid, que suman 300.000 euros. El PP quiere el desglose de lo que han sido ingresos extra, distintos a los que ya estaban presupuestados. El equipo de gobierno argumentó que había cuadrado las cuentas gracias a esos ingresos extraordinarios, que nunca ha justificado.
También quiere saber a cuánto asciende el importe de las facturas que asegura el equipo de gobierno que se encontró en los cajones y a qué facturas corresponde. En un pleno se llegó a decir que el importe total era de 1.800.000 euros, algo que en una sesión posterior desminitió la Secretaria-Interventora.
El portavoz del PP, Francisco Leal, piensa que el equipo de gobierno lanza datos sin confirmar en función de su conveniencia en cada debate y si nadie se los rebate los dan como ciertos. Cuando se les discuten esos datos o cuando se les exigen explicaciones sobre los mismos, comienzan a titubear y a matizar las cifras, por lo que nunca se sabe cuales son los datos ciertos y las cuentas reales.
Además suelen tardar meses en aportar la documentación que se les solicita y en ocasiones no la aportan. También es frecuente que cuando en un pleno se les piden explicaciones sobre la gestión, hagan referencia a la gestión del equipo de gobierno del PP, que hace cuatro años dejó de formar parte del gobierno municipal. Desde entonces el alcalde de Campo Real y responsable de la gestión y de las cuentas municipales es Felipe Moreno.
Ayuntamiento: 91 873 32 30
Centro de Salud: 91 873 31 24
Policía Municipal: 91 876 52 33
Parroquia: 91 873 34 72
Protección Civil: 609 04 17 04
Guardia Civil: 91 873 31 65
@lavozdelhenares síguenos en Twitter
También síguenos en Facebook
Aquí se incluyen todas las noticias relacionadas con la Mancomunidad del Este y toda la información sobre la instalación de la planta de reciclaje y la polémica vecinal y municipal sobre su construcción.
Toda la información sobre el centro de ocio Live Resorts Madrid que el grupo norteamericano Cordish quiere levantar en Torres de la Alameda.
Todo lo relacionado con las elecciones municipales mayo 2015.
Aquí encontrarás las listas de candidatos de todos los partidos a la alcaldía de Campo Real, Loeches, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Villalbilla.
Así han quedado los ayuntamientos tras las elecciones municipales de mayo de 2015. Aquí encontrarás toda la información sobre la composición de los consistorios y de la formación de los equipos de gobierno que afrontarán la legislatura 2015-2019.
En la sección de Eventos y Concursos podrá consultar los concursos y certámentes de interés